En este trabajo simulo la maquetación de una revista llamada “rest in…LIVE IN PEACE!” que es como originariamente se titula la ilustración que en ella va. Esta ilustración esta realizada con la técnica del puntillismo, hecha con tinta a tamaño DIN-A4. Acompañándola encontrareis el extracto final del manifiesto de Russell-Einstein del 9 de Julio de 1955. En unos días se cumple el 55 aniversario de dicho manifiesto en el cual alertaban del peligro de la proliferación de las armas nucleares y abogaban por una solución pacifica para todo conflicto.
Esta parte del manifiesto causa en mi un estado de confusión muy extraño y es que esta «receta» para la PAZ está hecha hace 55 años por las mentes más privilegiadas del mundo!! Es triste que más de medio siglo después este texto tenga aun tanto sentido, ¿de verdad es tan difícil vivir en PAZ?
[ilustración: «rest in…LIVE IN PEACE!» trabajo realizado durante el primer año del Bachiller Artístico, posteriormente expuesta en Alcobendas en el año 2001]
UN MENSAJE MUY PROFUNDO, COMO SIEMPRE, HACE REFLEXIONAR…SUPONGO QUE LA PAZ Y LA GUERRA, ANDAN INVOLUCRADAS LA UNA CON LA OTRA COMO EL YING-YANG…O ALGO ASI, NO HAY OSCURIDAD SIN LUZ, ES ALGOQUE PUEDE LLEGAR HA DESESPERAR,SI LO PIENSAS DEMASIADO…
TU ILUSTRACION ES REALMENTE BELLA Y EN ELLA SE ENCIERRA LAS RESPUESTAS A MUCHAS DE TUS PREGUNTAS. ¿POR QUE EL SOLDADO ADMIRA LA BELLEZA Y SE DEJA SEDUCIR POR LA VIOLENCIA….? ¡¡MIRA LA OTRA, AHORA ME DA ,POR LAS REFLEXIONES EXISTENCIALISTAS!! ANTE TODO Y SOBRE TODO QUERIDA ARTISTA TUS DIBUJOS SON UNA PEQUEÑA PERO PODEROSA MANERA DE HACER PERDURAR LA PAZ, PIENSALO!
Me gustaMe gusta
Wow! menudas frases que me has dejado HAPPY y que razón tienes en cada una de ellas.
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Me encantan las ilustraciones que se hacen por una buena causa y que transmiten sentimientos o preucupaciones colectivas, esas imágenes que te hacen reflexionar….
Yo opino algo parecido a lo que expone «HAPPY FLOWERSSSS», no podríamos diferenciar la paz si no hubiésemos conocido mínimamente la guerra y sus consecuencias, algo así ocurre al tratar de distiguir el bien del mal y todo lo comparable y antónimo por muy ambiguo que sea.
Me gustaMe gusta
Esta ilustración formó parte de la exposición de los graduados en segundo de Bachillerato (sólo exponían ellos), yo aun estaba en primero, pero esta imagen gustó tanto a la encargada de la exposición que me incluyeron, sólo yo y Mara (la compi de la escuela, no sé si la recuerdas) expusimos de entre todos los compañeros de 1º, el tema de la exposición fue LA PAZ.
Yo también estoy muy de acuerdo con Happy Flowersss, y añadiría una pregunta, que como bien dice Happy si te paras a pensarlo mucho te desesperas y es: «Si podemos decir que hemos conocido la Paz a través de la guerra, ¿por qué no quedarnos con la Paz ya para siempre? ¿Acaso cuando vas a elegir algo no te quedas con lo que más te gusta ó necesitas?
Lo lamentable es que hay «personajes», que aun eligen la guerra. Claro que si fueran ellos mismos los que tuvieran que coger un fusil, la cosa cambiaria sustancialmente…
Yo por mi cuenta seguiré con mi simbolito de la paz en mi «cabecera» porque al menos en mi pequeño entorno si elijo la PAZ.
Saludos!
Me gustaMe gusta
He estado pensando que es bastante paradógico que para conseguir la paz haya que luchar por obtenerla.
Y es cierto que hay “personajes”, por lo general con poder y autoridad, que eligen la guerra porque a ellos la sangre no les salpica y el más perjudicado siempre ha sido, es y será el pueblo, aunque en sus discursos nos intenten vender a toda costa que la guerra se inicia por el bien de la humanidad y es necesaria… Mentira, todo es mentira, y lo más trágico es que estas «personas», por llamarlas de alguna manera, son conscientes de que nos están engañando y aun así siguen propagando sus mentiras para librarse de sus conciencias y poder dormir cada noche.
Me gustaMe gusta
Y creo, Fátima, que el pueblo es consciente de eso que tu comentas.
Soy relativamente optimista, puede que nuestros ojos no lo vean, pero llegará el día en el que esos «pseudo-seres» no nos manejen a su antojo y se ponga punto y final a tanta sinrazón.
El hecho de que muchos ejércitos trabajen hoy en día por y para causas humanitarias ya es un pequeño pero gran paso.
En fin, podríamos estar en este debate toda la vida!
Un saludoooo
Me gustaMe gusta