La inmortalidad

Supongo que alguna vez te has preguntado ó has divagado algo sobre la inmortalidad.

Cuando hice esta ilustración pensaba en una inmortalidad más realista, alejada de relatos fantásticos, dónde la inmortalidad supone el estar siempre joven. Pensé en una inmortalidad un poco más mundana, como reflejo en la imagen.

Vivimos cada vez más años, esto es obvio y los tratamientos nos hacen parecer cada vez más jóvenes. Así que imaginé que el siguiente paso sería permanecer pegados a aparatos que nos ataran a esta existencia y ser, como decirlo, ¿biológicamente inmortales?… ¿hasta qué punto estarían dispuestos a llegar? Esa idea motivó mi dibujo.

  6 comentarios para “La inmortalidad

  1. 5 septiembre 2010 en 11:23

    Lo prometido es deuda, y por eso aquí estoy, a dejarte mi comentario… jejeje…
    La verdad es que me gusta cómo te ha quedado esta ilustración, sobre todo la técnica del «inacabado», esa clase de cosas siempre me recuerdan a los dibujos y esculturas de Miguel Ángel, aunque obviamente la temática no tenga nada qué ver con sus obras ni con la época… jajaja
    Una duda que tengo respecto a esta ilustración en concreto: El fondo del soporte, que me imagino que es papel… ¿Es de ese color o lo has retocado después?
    Mi curiosidad te parecerá una chorrada, pero es que lo único bueno que he encontrado respecto a papel de colores, que no sea la típica cartulina escolar, ha sindo Canson, aparte porque me fascina la textura.
    Un besito!!!

    Me gusta

    • 14 septiembre 2010 en 22:11

      Hola Fátima, disculpa la tardanza en responder, pero estamos haciendo unos cambios en mi casa y mi internet lo tengo quitado, así que me tienes en la terraza mendigando un poquito de wifi para poder escribir, jaajajajaja
      El soporte es papel, efectivamente, blanco para más señas. El color está dado con ceras. Que el color del papel te resulte un poco raro es porque no es un folio normal, me vinieron unos cuantos de estos al comprar un atril.
      Son parecidos a la textura del papel reciclado.
      Me alegro que cumplas las promesas jajajajaja, ya sabes que yo por tu blog paso de vez en cuando.
      Un besote!!

      Me gusta

  2. 16 septiembre 2010 en 8:07

    Ummm, supongo que si para ser inmortal he de mantenerme atado a una máquina y he de necesitar cuidados permanentes constantemente, en ese caso, rechazaría tajamente ser inmortal. Todo tiene sus límites.

    Si hablamos de inmortalidad, al menos para mi gusto, debería ser vivir tal como lo hago ahora, de forma independiente y sin precisar cuidados constantes y manteniendo mis condiciones físicas, no me gustaría ser tampoco un esqueleto o un amasijo de carne genéticamente modificada…

    Gran ilustración. Apunto tu blog para encontrar el camino de vuelta.

    Un saludo.

    Oski.

    Me gusta

    • 17 septiembre 2010 en 10:50

      Hola Oski!!

      Tu comentario me ha parecido fantástico ya que es eso precisamente lo que quería que el visitante valorara al ver la ilustración, muchas gracias por haberlo comentado.

      Y apunta, apunta que aquí siempre serás bienvenido!
      Un cordial saludo.

      Me gusta

  3. LAURA
    4 octubre 2010 en 17:21

    ESTOY TOTALMENTE DEACUERDO CON LOS COMENTARIOS ANTERIORES, LO QUE LA CIENCIA INTENTA CONSEGUIR, ES QUE NUESTRAS VIDAS SEAN LONGEVAS Y CON CALIDAD DE VIDA, TODO , POR QUE TAL VEZ SEA ESO LO QUE MEREZCAMOS ¿NO?.
    EN CAMBIO, LA PROLONGACION DE LA VIDA ARTIFICIALMENTE…ES UN PENOSO DILEMA QUE A TODOS Y SIN EXCECION, NO AFECTA DE UNA U OTRA FORMA, QUERIDA ARTISTA, Y SI TODAVIA NO TE HAS DORMIDO CON SEMEJANTE CHARLA, CONTINUO DICIENDOTE, QUE ES VERDADERAMENTE INPACTANTE TU ILUSTRACION,PUEDO COMPROVAR QUE TUS TECNICAS,SON DELICIOSAMENTE ORIGINALES, ES DE UN HIPERREALISMO QUE PUEDE LLEGAR A SOBRECOGER.

    Me gusta

    • 4 octubre 2010 en 19:26

      Hola Laura cuanto tiempo!!

      Tu exprésate lo que quieras, faltaría más. Ya sabes lo que os agradezco que entréis al blog a comentar mis ilustraciones
      Un besote muy muy grande.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: