Hoy no hay imágenes nuevas en mi blog. Hoy quiero compartir con todos vosotros esta poesía «Canción del Esposo Soldado«. Prestad atención porque esta poesía es muy MUY especial ya que es el mismísimo Miguel Hernández quien nos la recita. Hoy 30 de Octubre del 2010 se cumplen cien años de su nacimiento. Espero que la disfrutéis.
Canción del Esposo Soldado_______________________
He poblado tu vientre de amor y sementera,
he prolongado el eco de sangre a que respondo
y espero sobre el surco como el arado espera:
he llegado hasta el fondo.
Morena de altas torres, alta luz y ojos altos,
esposa de mi piel, gran trago de mi vida,
tus pechos locos crecen hacia mí dando saltos
de cierva concebida.
Ya me parece que eres un cristal delicado,
temo que te me rompas al más leve tropiezo,
y a reforzar tus venas con mi piel de soldado
fuera como el cerezo.
Espejo de mi carne, sustento de mis alas,
te doy vida en la muerte que me dan y no tomo.
Mujer, mujer, te quiero cercado por las balas,
ansiado por el plomo.
Sobre los ataúdes feroces en acecho,
sobre los mismos muertos sin remedio y sin fosa
te quiero, y te quisiera besar con todo el pecho
hasta en el polvo, esposa.
Cuando junto a los campos de combate te piensa
mi frente que no enfría ni aplaca tu figura,
te acercas hacia mí como una boca inmensa
de hambrienta dentadura.
Escríbeme a la lucha, siénteme en la trinchera:
aquí con el fusil tu nombre evoco y fijo,
y defiendo tu vientre de pobre que me espera,
y defiendo tu hijo.
Nacerá nuestro hijo con el puño cerrado
envuelto en un clamor de victoria y guitarras,
y dejaré a tu puerta mi vida de soldado
sin colmillos ni garras.
Es preciso matar para seguir viviendo.
Un día iré a la sombra de tu pelo lejano,
y dormiré en la sábana de almidón y de estruendo
cosida por tu mano.
Tus piernas implacables al parto van derechas,
y tu implacable boca de labios indomables,
y ante mi soledad de explosiones y brechas
recorres un camino de besos implacables.
Para el hijo será la paz que estoy forjando.
Y al fin en un océano de irremediables huesos
tu corazón y el mío naufragarán, quedando
una mujer y un hombre gastados por los besos.
OLE¡ QUE POEMA TAN BONITO ARTISTA,ES MUY BUENA IDEA LO DE INCLUIR ARTES VARIADOS EN TU BLOG,EL DIBUJO DEL IPOD MUY CURRAO COMO EL DEL WALKMAN,NO SUPRIMAS LAS ILUSTRACIONES AUNQUE NOS ENSEÑES COSAS DISTINTAS, TUS IMAGENES SON ¡IMPRESCIDIBLES! UN SINCERO RECUERDO AL POETA Y SU MARAVILLOSA POESIA…
Me gustaMe gusta
Hola YTUMELOPREGUNTAS!
Tienes nombre de poesía jajajaja y del poeta que yo más he leído!
Me pareció oportuno rendirle este homenaje a Miguel Hernández en el día de su centenario, pero sobre todo, quise que todos tuviésemos el privilegio y el regalo (así lo considero yo) de poder escuchar su voz. Esta grabación es un tesoro ya que, al parecer, es la única que se conserva.
Me alegro que te haya gustado, prometo no dejar más entradas sin ilustraciones mías.
Un saludo y mil gracias por comentar!!!!
Me gustaMe gusta
Me acabo de quedar de piedra con esta entrada, escuchar la voz de Miguel Hernández recitando el poema me ha puesto los pelos de punta, en serio, desconocía que se conservase este archivo de audio.
No sabía que te gustase leer poesía, yo solía leer un montón, leía más poemas que otra cosa, la gente aún me suele decir que le cuesta mucho leer en verso… jejeje; de quien más he leído es de Bécquer y Machado.
¡Un besote, wapa!
Me gustaMe gusta
Escuchando hace unos días el programa de Hoy por Hoy de la cadena SER, pusieron este audio y me pasó lo mismo que a ti, fue muy emocionante escucharle.
Siendo sincera, hace ya bastante que no leo poesía, pero si que he leído alguna que otra y hasta las he escrito!!! Pero bueno, eso es otra movida… jajajaja
Eso de escribir se lo dejo a mi hermana que es la verdadera artísta de las letras de mi familia!!
Un besote!!
Me gustaMe gusta