Las cuatro estaciones

Este montaje está formado por cuatro de las ilustraciones realizadas para mi proyecto final de ilustración.

El proyecto final, para los que no lo sepan, es un trabajo que todo alumno tiene que realizar para finalizar los cursos superiores, se realiza durante el tercer y último año de curso.

El tema del proyecto fueron las cuatro estaciones, como veis. El enfoque lo quise dirigir hacia el público infantil ya que por aquel entonces irrumpió en mi vida un “pequeñajo” al que quería regalar algo especial. Mejor motivación no pude tener a la hora de realizar mi proyecto.

Las ilustraciones fueron creadas con técnica mixta, dibujo a línea de tinta, un poquito de collage y entonación con photoshop. Observareis unos textos a la izquierda y es que como os comentaba se trata de un cuento explicando las diferencias entre las cuatro estaciones. Para hacer algo original, los textos me los curré en verso, haciendo la lectura mucho más entretenida.

El libro tomó forma en una tienda cercana a la calle Fuencarral de Madrid y tengo que decir que el momento de cogerlo por primera vez fue SUPER emocionate, tenía en mis manos un libro realizado por mí!! Por supuesto se lo dediqué a ese  “chiquitin” al que le prometí algo especial.

  4 comentarios para “Las cuatro estaciones

  1. 2 diciembre 2010 en 12:03

    Y yo allí, para manosear tu libro cuando aún no me acababa de creer que tenía mi propio proyecto también en las manos… ¡Ja, ja, ja!
    El adjetivo emocionante es poco para describir lo que sentimos, a mí se me saltaron hasta las lágrimas de ver medio año de curro concentrado en mis cubiertas. Menuda tienda de encuadernación nos encontró Gabriela, después del proyecto llevé a encuadernar dos de mis novelas allí y quedaron tan perfectas como esperaba.
    Precioso tu trabajo, Bea, tu sobri no se puede quejar de tía, es un detalle muy bonito; ya te lo dije en su día y no me cansaré de repetírtelo: tiene menos nota de la que se merece; a mí me llegó a decir “Cleopatra” que mi proyecto no tenía futuro, que estaba tan sepultado como el Egipto del que trataba mi libro, flipa.
    Tu tutora Salomé fue estupenda, tanto como Marina, quien me asesoró y orientó a mí con el mío; yo también le debo a Salomé porque, cuando Marina cayó enferma y no pudo asistir a supervisarme el proyecto, ella me acogió y me ayudó con la memoria.

    ¡Un besote, wapa!

    Me gusta

    • 2 diciembre 2010 en 14:41

      Hola Faty!

      ¡¡Es verdad, se me había olvidado que gracias a Gabriela encontramos esa tienda!!
      Gabriela era otra de las compis que ilustraba mu malamente, ¿verdad?
      jejejejeje (¡ey, que escribo en tono irónico!)

      ¡Buf lo de las notas!
      Menudas rebajas nos hicieron, ¡ni las del corte inglés!
      Yo dentro de lo malo no me puedo quejar, obtuve una nota que a mi particularmente me gusta jajaja fíjate que hasta la tengo puesta en mi dirección de correo electrónico, repetidas varias veces xD (el sentido del humor que nunca falte)
      Como ya comentamos, al menos nos queda el “consuelo” de que no fue todo culpa nuestra… dicho por las profes que nos evaluaron a todos! Igualitas ellas a aquel «tío vinagre», en fin…

      Pero bueno, que narices, a mi sobrino le sigue pareciendo un cuento muy bonito!!

      besinessssss

      Me gusta

  2. fansdelartista@ole¡
    2 diciembre 2010 en 21:31

    un trabajo con mucha sensibilidad,me acuerdo de este trabajo y por supuesto me acuerdo de la pequeña razon que te motivo…ahora son el doble de motivacion y tu tienes el doble de talento, asi que ,tus ´´musìtos´´ seguiran inspirando tus ilustraciones infantiles. tienes mucha suerte de ser una artista tan polifacetica.

    Me gusta

    • 3 diciembre 2010 en 13:12

      Hola fans!

      Tenéis toda la razón, ahora hay doble inspiración!
      Como le comenté a Fátima, a ver si preparo algún dibujito con ellos. Ahora que vienen las navidades…ea! ya tengo una idea xD.
      Un beso FANS y gracias por seguirme!!!
      (jejejeje)

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: