
Cadáver Exquisito realizado por las ilustradoras Fátima Ortiz (zona superior) y Beatriz Sánchez Guerrero (zona inferior)
El cadáver exquisito (no os asustéis, este blog no lo administra ninguna caníbal) en lo referido al arte visual, es el resultado en el que se unen un conjunto de imágenes ó dibujos, dónde un grupo de personas realizan una composición en secuencia; cada persona sólo puede ver el final de lo que dibujó la anterior y a partir de ese fragmento parcial debe continuar el dibujo sin conocimiento alguno de la imagen total que ha representado su anterior compañero.
También se puede aplicar el juego a crear textos, es más, tal movimiento nació en el ambito de las palabras y luego fue adaptado al dibujo y al collage. El nombre de «cadáver exquisito» deriva de una frase que surgió cuando fue practicado por primera vez en francés: Le cadavre exquis boira le vin nouveau (El cadáver exquisito beberá el vino nuevo)
Introducidos en el tema de esta entrada, os contaré que esta genial obra se le ocurrió a mi compañera y amiga Fátima Ortiz, quien cursó ilustración conmigo en la escuela de arte nº 10 de Madrid. Ella empezó la zona superior, con esa estupenda imagen compuesta por una mano tatuada con henna y de la que salen alambres de espino (toda una imagen homenaje a los fundadores de esta técnica, ¡los subrealistas!). Yo por mi parte finalizé la zona inferior con unos elementos inspirados (mitad y mitad) en el nombre de la técnica y de elementos que pudieran representarme, como el simbolo de la paz y el de la amistad, teniendo en cuenta que era un trabajo conjunto con una buena amiga. Para la preparación, ella escaneó y me envió por email los últimos 2cm de su imagen para que yo continuase. Sólo contaba con la información de que se trataba de una imagen vertical realizada a grafito en un folio tamaño Din-a4 (esto es lo que hace divertido a este juego).

Detalle
Una vez finalizada mi parte, se la mandé para que los montara y el resultado… ¡¡¡lo teneis delante!!!
Una imagen curiosa y sorprendente, que prometemos repetir, esperando a que alguien más se una al juego!
No hace falta ser artista ni tener conocimientos de dibujo, sólo se requiere tener ganas de pasar un buen rato (requisito imprescindible!!) y se permite dibujar cualquier cosa a partir de las lineas que deje el compañero.
¿No os gustaría participar en algo tan curioso?
¡Qué bien! Este dibujo «hermana» nuestros blogs… jejeje!
Un placer trabajar en conjunto contigo, siempre has sido muy buena compañera.
La adaptación que has hecho del texto que te he pasado para la entrada está muy completa; la descripción (los dos párrafos primeros)era algo muy objetivo y era un poco tonto cambiar esa parte porque es mera información sobre en lo que consistía un cadáver exquisito y cómo se hacía.
¡¡¡¡¡¡Un besazo!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
Como las ciudades, nuestros blogs están oficialmente HERMANADOS jejejejeje
La verdad es que me he aprovechado de tu buena redacción! 😉
A ver si entre tu blog y el mío sumamos más «forenses» para la futura autopsia del cadáver exquisito. (si no leen la entrada antes de leer esto, la gente se va a asustar un poquito jajajajajjaa)
Otro besoteeeeeee!!
Me gustaMe gusta
De momento tengo a un montón de personas que han comentado y a las que el nombre del experimento les ha pillado por sorpresa… ¡Ja, ja, ja!
A ver si se animan para hacer una autopsia…
¡Un besito!
Me gustaMe gusta
¡Jolines ya te digo!
¡¡Tus visitantes sí que se «enrollan»!!
¡¡Ese es tu Hermes que hace bien su trabajo!! jejeje
Ojalá se animen, ¡que no le tengan miedo! les leo que entre el nombre del juego y la calavera que dibujé, alguno se ha pensao cosas raras xD.
Este es el «teléfono escacharrao» del dibujo, ¿verdad?
besinessss
Me gustaMe gusta
Me siento bastante afortunada, es gente muy maja la que pasa por el blog, la verdad es que Hermes me los trata estupendamente… jejeje!
Por cierto, lo del «teléfono escacharrao» era superdivertido, yo me meaba de risa con las frases que salían cuando jugaba de peque con los amigos del cole; va a ser que esto del cadáver exquisito tiende a tener la misma trayectoria, menos mal que hemos explicado de primeras en qué consiste el inocente juego antes de que a alguien le diese por llamar a la policía para arrestarnos por crimen… jajaja!
¡Un besote muy gordo, wapa!
Me gustaMe gusta
¡¡¡ES LO MAS ORIGINAL QUE VISTO¡¡¡ ENHORABUENA CHICAS EL RESULTADO ES UNA PASADA. TIENE ALGO ESPECIAL, NO SE DECIROS QUE SENSACION ME TRANSMITE EXACTAMENTE,NO ES LO MISMO QUE MIRAR UNA ILUSTRACION DE UNA SOLA ARTISTA,POR SUPUESTO CONTIENE EL CONJUNTO DE VUESTRAS CREATIVIDADES,¡UNA NUEVA FORMA DE ARTE,ESTE CADAVER EXQUISITO,EXTRAORDINARIA Y AUNQUE SEA UNA IDEA LITERARIA,NO TIENE NADA QUE VER,YO, QUE VOSOTRAS LE PONDRIA UN NOMBRE Y LO REGISTRARIA, PORQUE HABEIS CREADO ALGO MUY INTERESANTE¡¡¡
EN CUANTO A TU NUEVO BLOG BEA,COMO SIEMPRE DELICIOSA REMODELACION.LOS COPOS SON GENIALES,EL TITULO TE LO HAS CURRADO LETRA A LETRA Y EL FONDO ES SOBRIO Y SERIO,¡FELICIDADES! UN SALUDO ARTISTICO PARA LAS PROMESAS DEL ARTE EXQUISITO.
Me gustaMe gusta
¡Hola de nuevo Laura!
Este trabajo es gracias a Fátima! quien un día me pegó un susto hablándome de no sé qué de un cadáver jajajajajaja
Yo no tenía ni idea de lo que era este ejercicio, pero sin duda, aun con ese nombre tan peculiar es algo fabuloso de realizar y muuuy divertido.
Yo espero lograr convencer a alguien más para sumarse al próximo, así que si te animas Laura ya sabes que estás invitada a ello.
Me alegra que te haya gustado el cambio. Necesitaba ver un nuevo aspecto que me convenciese y este me parece estupendo. Lo de los copos es un regalo de WordPress hasta el 4 de Enero jejeje
Y lo de la cabecera, como le he comentado a Fátima, pasados unos días subiré el “making of” jajajaja
Besinessss
Me gustaMe gusta
¡Buenas de nuevo, Bea! Me encanta el fondo que le has puesto al blog y, por supuesto, la cabecera; deberías abrir una entrada sólo para exponer y explicar el trabajo que has realizado y contar cómo surgió la idea del cambio de look, es genial, y sería muy interesante leer el proceso.
Por cierto, si me lo permites me gustaría agradecerle a Laura su comentario, me alegro que le guste la forma que hemos tenido de hermanar nuestros blogs mediante el cadáver exquisito.
¡Un besote muy grande para ambas!
Me gustaMe gusta
¡Había pensado en realizar una entrada!
Pero quiero dejar un poquito más el cadáver, que me hace «Ilu».
Desde que cambié el fondo por aquel «asalmonado» ando buscando un tema nuevo que me convenciese y este ¡por fin! lo ha conseguido. Como en otras ocasiones te he dicho, Blogspot para eso es mucho «mejor», hay blogs preciosos, WordPress, no se, es más sobrio. Pero como digo, este me ha convencido…hasta que me vuelva a dar por cambiarlo y re-decorarlo xD.
Besinessss
Me gustaMe gusta
Hey! Gracias por el comentario, la verdad que me ha animado mucho, ya que recibo poquísimos, tienes cosas muy interesantes por aquí. Te seguiré de cerca, no lo dudes…. y me ha gustado eso del cadaver exquisito, asi que, podemos hacernos una colaboración cuando quieras, si quieres… ^^
un saludo! 🙂
Samudiaz.blogspot.com
Me gustaMe gusta
Hola Samu!
Es que es verdad, el modelado 3d es un arte en sí mismo y lo que has expuesto esta genial!
Desde luego que los comentarios son la vidilla de los blogs!
Muchos y muchas abandonan los suyos, precisamente por ese motivo, por lo que es aun más meritorio que mantengas el tuyo bien actualizado.
Apuntado quedas xD, cuando organicemos uno nuevo (creo que con lo que ha gustado no tardaremos mucho) te aviso para que entres en el juego!
Un saludo Samu!
Me gustaMe gusta
^^
pues pásate de nuevo por el blog que he modelado algo mejor… ^^
Me gustaMe gusta
Ahí te he dejado mi comentario 🙂
Me gustaMe gusta