Cartel Tabaquismo

Desde el pasado 2 de Enero, día en el que entró en vigor la nueva ley anti tabaco en España, estoy intentando subir un trabajo dedicado a este tema.

Curiosamente lo que me impulsó a realizar este cartel fue una entrevista de trabajo que realicé hace unos días (yo y mis historias con las entrevistas). Resultó que después de dos pruebas y una batería de preguntas, mi entrevistadora terminó preguntándome: «¿Qué opinas sobre la nueva Ley anti tabaco?»

O_0

Mi opinión está muy definida, así que respondí de forma (casi) automática: «No sólo estoy de acuerdo, opino que podrían haber ido un poco más allá… » Me emocioné, aun que no me importó parecer demasiado vehemente. No en vano, yo y el tabaco somos como el bien y el mal… enemigos irreconciliables.

Puedo explicar esto último, contándoos que sin haber dado jamás en la vida una sola calada,  el tabaco,  me ha hecho ya un daño irreparable.

Con este cartel no pretendo que los fumadores dejen de fumar, aunque ya me gustaría. Soy muy consciente de que eso es casi una Utopía. Lo que si pretendo crear es una reflexión. ¿¡Y quién sabe!?, igual eso puede suponer el primer paso para que una persona se libere del tabaquismo…

Fases de creación

Navegación de entradas

  9 comentarios para “Cartel Tabaquismo

  1. 3 febrero 2011 en 12:25

    Siento discrepar un poco con ciertos argumentos que planteas en tu entrada, pero creo que las nuevas restricciones de la ley antitabaco no van a ayudar lo suficiente para dejar de fumar, sólo van a beneficiar a los no fumadores. Lo ideal sería prohibir la venta de tabaco y considerarlo como una sustancia ilegal, pero eso no le conviene a las tabacaleras y mucho menos al estado porque es un impuesto del cual se embolsan grandes cantidades de dinero a costa de los adictos, y digo adictos porque normalmente la gente no considera a los fumadores como adictos, sino que emplea ese término sólo para referirse a personas enganchadas a la heroína, cocaína y demás drogas, sustancias psicotrópicas o estupefacientes.
    Lo que sanidad tendría que hacer es ofrecer muchos más programas educativos gratuitos para prevenir el tabaquismo y desarrollar fármacos que de veras funcionaran para combatir la adicción de forma definitiva (no unos parches de nicotina que no sirven para nada ni tampoco un par de charlas impartidas por cuatro lelos que se creen especialistas, que ya ves que sus sermones me resultan poco eficaces) en vez de preocuparse por las multas que van a recaudar y a cobrar de ahora en adelante.
    En fin, que espero dejar este vicio y no por el daño que le hace a mi bolsillo ni a mi salud. Sé que me dirás que lo deje por mi salud, que eso es lo primero, pero siempre que me lo he propuesto por ese motivo he acabado fumando más contradictoriamente.
    Perdona por una opinión tan extensa, espero que no borres mi comentario por no coincidir en ciertas cosas, siempre intento expresarme desde el respeto.

    ¡Ah! Que entre todo no te he dicho que el cartel tiene un mensaje muy directo y que los colores que has elegido no le restan importancia al tema principal.
    ¡Un besote y feliz cumpleaños por aquí también, wapa!

    Me gusta

    • 3 febrero 2011 en 18:14

      Mi experiencia es esta:
      No fumo y sin embargo he vivido lo peor del tabaquismo. Se lo que cuesta dejar de fumar y sé que es frustrante. Por eso no veo con malos ojos una prohibición así, es más, pienso que será positiva. Habrá personas que la usen para intentar dejar de fumar, personas que a lo mejor (y muy seguramente) hayan intentado con anterioridad dejarlo.

      Esta Ley es una oportunidad, pero como dije en aquella entrevista:
      “Opino que podrían haber ido un poco más allá…” (Supuse que se entendería esa parte)
      Soy anti tabaco total y nada más me haría feliz que prohibieran la venta y consumición de esta droga, inmoralmente legal y que por Ley se aprobaran actuaciones de ayuda para dejar de fumar, como dices, ayudas efectivas. Llegué a oír una vez que económicamente es más rentable destinar dinero para ayudar a dejar de fumar, que la carga que supone para la Sanidad las enfermedades que provoca el tabaquismo.

      No creo que estemos para nada en desacuerdo y mucho menos voy yo a borrarte nada!
      Besinessss

      (y gracias!!!!)

      Me gusta

      • 4 febrero 2011 en 0:24

        Por cierto, ni hecho aposta, noticia de ayer 3 de Febrero:

        http://www.cuatro.com/noticias/noticias/nueva-york-endurece-ley-antitabaco/20110203ctoultpro_13/

        Me gusta

      • 4 febrero 2011 en 0:27

        De nada, mujer, y ya sabes que aquí estoy para opinar de todo y de la manera más objetiva posible, aunque muchos fumadores no comprenderán mi postura, de hecho ya me he topado con muchos que no la entienden y eso se debe a que son los típicos que nunca se han planteado dejarlo y te sueltan: Buah! Yo lo puedo dejar cuando quiera…
        Desde luego, no quiero convertirme jamás en una de esas exfumadoras que odian a los fumadores, es como odiar a los conductores noveles o en prácticas después de haberse sacado el permiso, es ilógico; se puede odiar el tabaco, pero no a la personas, porque al fin y al cabo son víctimas, creo yo…
        ¡Un besazo!

        Me gusta

        • 4 febrero 2011 en 0:49

          ¡Ves como opinamos igual!

          Creo que en nuestra sociedad se está gestando una mentalidad más madura con respecto al peligro que supone el tabaco. Mentalidades como las que tú me comentas «empiezan» a quedarse aisladas. Y eso es un gran éxito precisamente para esas mismas personas, ya que podría llegarles el momento de decidirse por hacer algo, intentarlo y quien sabe (ojalá) conseguir dejar de fumar.

          ¡Tu serás, seguro, una estupenda ex-fumadora!
          Tienes todo mi apoyo y ánimo alcobendense! xD

          ¡Y eso de borrar… no me lo digas más que aquí es PECAO! xD

          Besinessss

          Me gusta

          • 4 febrero 2011 en 0:57

            ¡Ja, ja, ja! Eso de borrar o suprimir ya no te lo digo más, está bien, yo sí que lo voy a borrar de mi mente… jejeje! Ya sabes lo pesadita que soy con ese tema, es que no me gusta ofender a nadie, siempre me disculpo por adelantado por si acaso mi opinión o incluso mis modales son inapropiados o resultan ofensivos, nunca voy con malas intenciones…
            ¡Un besazo muuuu gordo!

            Me gusta

  2. prohibido prohibir
    4 febrero 2011 en 20:11

    En primer lugar una caricatura deliciosa bea, me encanta el mensaje el contorno, el sombreado y el color te ha quedado superior…me guuuuuuuuuuuuuuusta. a continuación decirte que estoy total e irrevocablemente, de acuerdo contigo, el tabaco mata. (no se puede defender en principio nada que lo haga) así que mucho me temo que a veces hable nuestra adicción por nosotros ( ya que el mono psicológico es bastante potente)… por otro lado, querida beatriz, una civilización libre en sus derechos no puede permitirse PROHIBIR, nada, en principio, somos autosuficientes ¿no?. y aun que te cueste un mundo entenderlo, deberían estar legalizado todo lo que quieras tomar, porque tú tienes derechos y uno es vivir como quieras (libre albedrio).en el caso de la droga, te parecerá absurdo pero el consumo en general disminuye al tener libertad para consumir.(esto está comprobado en ciudades como amsterdam, allí el consumo el cannabis es inferior al de otros lugares con prohibición) no se puede dar un paso atrás en los derechos de los consumidores…(aun que sea veneno lo que tu hayas elegido tomar)por lo que el tabaco no creo que se prohíba…otra cosa muy distinta es que intente hacer terapia colectiva para ayudarnos a dejarlo…no se pero no les está saliendo demasiado bien la terapia, porque atenta contra el derecho al consumo que ellos certifican y cobran en impuestos.

    Me gusta

    • 4 febrero 2011 en 21:28

      ¡¡Hola!!!

      Un dato, 600.000 fumadores pasivos mueren al año.
      Una sociedad que se precie no debiera permitir que las libertades de unos acaben con la vida de otros.

      Hay que parar esto.

      Que se luche contra el tabaquismo frontalmente de una vez y que se ayude a las personas a dejarlo de forma efectiva.

      ¡MUUUUCHAS gracias por pasarte por el blog y por dejarme tu comentario!

      Beeesssiiinesss

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: