Heavy drawing

 

En esta nueva entrada quiero compartir con vosotros otra ilustración de temática musical. En esta ocasión la imagen está realizada a lápiz grafito sobre papel Canson.

La ilustración representa a un grupo de música Heavy en pleno concierto.

Este estilo musical lo descubrí de casualidad escuchando una cinta de cassette que contenía unas cuantas baladas heavys. Estoy hablando de comienzos de los años noventa, desde entonces la música heavy forma parte de mi menú musical.

Mis inicios en este estilo musical no fueron muy “heavys” ciertamente, las baladas no son precisamente lo que más caracteriza al género, aunque sin duda son unos maestros haciéndolas.

Dentro del amplio espectro que abarca este género, me gustan más los grupos que hacen el heavy denominado Hard rock (heavy más «rockanrolero»), como por ejemplo los grupos AC/DC, Scorpions, Thunder, WhiteSnake, Gorky Park, etc. También en su momento Metallica fue uno de mis grupos de cabecera, pero como comento mis gustos “tiran” un poco más hacia el estilo rockero.

Al grupo que aparece en la ilustración los he bautizado con el nombre de «Warriors of Sound», quiero aclarar que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. El haberlos llamado así tiene más que ver con mi apellido que con otra cosa.

Más allá de que os guste o no este género musical, lo que si espero es que os guste esta ilustración.

Progreso de la Ilustración

  10 comentarios para “Heavy drawing

  1. 28 febrero 2011 en 12:01

    Ya sabes que el heavy y el rock son géneros musicales que forman parte de mí y de mi estilo de vida, son algo más que definen mi personalidad y carácter… jejeje!!! Si AC/DC no existieran habría que inventarlos.
    Me gusta el heavy y el rock en casi todas sus variantes y, por supuesto, fusionados; si a esto le añades que le has dedicado esta magnífica ilustración a grafito con tu grandes dotes artísticas y manejo de esta técnica (una de tus favoritas, lo sé yo… jijiji!!!) ya sí que me puedes proclamar como tu fan número uno oficial… jajaja!!!!

    Por cierto, tú fuiste una de las personas que coincidió conmigo en que el «Black album» de Metallica es uno de los mejores de la banda, cuando un amigo mío decía que ni en broma, que el mejor era «Garage Inc.»; mira que le dije que sobre gustos no hay nada escrito y que tanto él como yo llevábamos razón… aisss!

    Como dice mi mensaje de bienvenida cuando enciendo el móvil: ¡¡Larga vida al heavy metal y al rock & roll!!

    ¡Un besazo!

    Me gusta

    • 28 febrero 2011 en 13:23

      Hola Fátima, habrás observado ciertos cambios en la imagen, jajajajaja
      desde anoche que la subí no quedé muy contenta con la imagen que había quedado tras escanear la original. Me da coraje cuando el escaneado se «carga» parte de tu trabajo, así que he probado a fotografiar el original (y aun así ha perdido un poco de intensidad), tu que has visto las dos versiones, ¿qué te parece?

      Contaba con que te gustase esta dibujo jejeje, ¿te acuerdas lo equivocada que estaba yo sobre tus gustos musicales?
      Vamos toda una lince!!! jajajajaja

      Es el gran álbum de Metallica. Este grupo ha dado varios giros dentro de los estilos heavys, es lógico que dentro de sus propios seguidores encuentres distintas versiones sobre que álbum es mejor… no te digo nada cuando se cortaron el pelo…Jesús! la que se montó!!

      Y sobre AC/DC…pues que son los mejores ¡y punto pelota! jajajajajaja

      Besinessssss

      Me gusta

      • 28 febrero 2011 en 14:07

        Sí que he notado que has cambiado el dibujo y has subido la foto en vez del escaneado… jeje!!
        En esta imagen se aprecia mucho mejor el juego de sombras y luces, el claro-oscuro, queda un dibujo más matizado y tenue.
        Una de las desventajas del escáner es no poder conseguir esto plenamente, sobre todo en dibujos a grafito; aunque la resolución que ofrece un escáner es un grandísimo punto a favor, tiene una luz muy potente y a veces se «come» los tonos intermedios, sobre todo si lo que escaneas está realizado en un papel de unos 80 gr y con una técnica de lápiz o similar.
        Para la próxima vez, si quieres darle utilidad al escaner y obtener un resultado satisfactorio, te aconsejaría que variases la intensidad del brillo-contraste y también un poquitín los niveles en Photoshop, a ver qué pasa; por experimentar que no quede…
        Pero vamos, que la idea y composición se siguen apreciendo igual de excelentes con la foto o con el escaneado!!!

        Todavía recuerdo que como una vecina tuya se llamaba Fátima y le gustaba el gitaneo y los «Camela», al conocerme pensaste que a todas las Fatys del mundo le gustaba esa clase de flamenquilo… jajaja! ¡Nada más lejos de la realidad!

        ¡Un besote!

        Me gusta

        • 28 febrero 2011 en 14:25

          No es vecina jajaja, era una compañera del Bachillerato de Arte jajajajaja
          Aun así tienes una muy buena memoria!
          Fíjate tu que tontería más grande, pero me pasó así tal cual, Fátima + morena = le gusta Camela fijo, jajajajajajajaja
          En mi descargo diré que,
          tu eres la excepción que confirma la regla!!! xD

          Me parto al recordar la cara que me pusiste cuando te dije que si te gustaba a ti la música tipo Camela o_O
          jajajajajajajaja

          Con respecto a lo del escáner tendré que ver dentro de las opciones a ver que se puede hacer, además y no menos importante es que mi escáner es ya un poco «viejuno»… ya experimentaré.
          Mientras tanto dejaré esa foto, así se hace famoso ese «cachito» de mi dedo gordo que aparece en la foto jajajajaja.

          Besinnnneeesss

          Me gusta

  2. OSEA¡¡¡HEAVYYYYY
    4 marzo 2011 en 18:28

    PERO TIAAAAA¡¡¡¡ TE HAS SALIDOOOOOOOOOO¡¡¡
    (ANTES QUE NADA, DISCULPAS, POR TARDAR TANTO EN ESCRIBIR EN TU SUPER BLOG)ME GUSTA MUCHO BEA, HAS CONSEGUIDO LA SENSACION DE ESTAR VIENDO UN BUEN CONCIERTO DE ROCK HEAVY METAL, LAS PINTILLAS¡¡ LOGRADISIMO. SIENTO, LO DE EL PROBLEMA DE EL ORIGINAL,AUN QUE QUIZAS TENDRIA QUE DECIR…QUE NOS DEVES UNA ILUSTRACION MUSICAL CON TODO SU ESPLENDOR ¿EH?.A MI TAMBIEN ME ALUCINA EL HEAVY, Y EN TIEMPOS DUROS, COMO LOS QUE NOS TOCA VIVIR, ESTA MUSICA DESAHOGADORA,SE HACE INPRESCINDIBLE ¿NO?

    Me gusta

    • 5 marzo 2011 en 12:48

      Hola!!!

      No te preocupes,
      sé que tarde o temprano te pasas a comentar por el blog ^^

      Las «pintillas» es algo fundamental para lograr reconocer el heavy, ¿verdad?
      Para el aspecto, me he inspirado en los grupos de los años 90.
      Aunque, fíjate que cosas, a día de hoy siguiendo esta pauta de reconocimiento, podríamos confundir a la mismísima Lady Gaga con este género musical, ¿no? sólo hay que ver a ciertos grupos míticos como Kiss, Montley Crue, Manowar o los Twisted Sister, para llevarnos a equivoco, jajajajaja
      (mala, mala, mala…)

      Bueno, pues entonces te debo una!!!
      😉

      Besinesss!!!

      Me gusta

      • 5 marzo 2011 en 13:12

        Oh oh oh oh oh oh oooh oh oh! Caught in a bad romance…
        Oye, que eso en versión metalera tiene que quedar más heavy que el arcoiris… ¡Ja, ja, ja!
        Mira que no ocurrírsele a nadie versionar de esa forma las canciones de Lady Gaga… aisss!

        ¡Un besazo!

        Me gusta

        • 5 marzo 2011 en 13:21

          jajajajajaja

          Yo me refería al aspecto pero vamos!! que si alguien se lo propone, quedarían metalera metalera jajajaja, espérate que no nos esté leyendo y se lo saque de la manga para las próximas navidades, fijo que es tan original que lo llamaría Heavy Metal christmas 2.0 xD

          Besinesss!!!

          Me gusta

  3. LAFANDELARTISTA
    4 marzo 2011 en 18:32

    AH¡ POR CIERTO, SE ME PASABA, EL MAKE IN OFF… ES UNA IDEA COJONUDA, ASI PODEMOS VER EL PROCESO POR EL QUE PASO LA ARTISTA.

    Me gusta

    • 5 marzo 2011 en 12:56

      La Fan de la Artista,

      mira que te tengo dicho que no se puede escribir la palabra «idea» en los comentarios… (xD)

      Gracias por tu opinión, cuando entro en blogs dónde hay obras que me dejan flipando, siempre me pregunto el cómo las han hecho.
      Me parece una buena idea incluir el paso a paso, la verdad, a mí no me cuesta nada ir echando unas «fotitos» mientras hago las ilustraciones y por lo que te leo, creo que es algo que gustará a mis visitantes.

      Un saludo y
      besinesssssss!!!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: