A todos nos gusta la música

Estoy convencida de que la música acompaña al ser humano desde el principio. Aunque esto es sólo una suposición nada más ya que la canción más antigua del mundo de la que tenemos constancia data del 1.400 a.C, lo que en relación a la antigüedad del ser humano, esta canción podría decirse que es “de antes de ayer”.

A mí personalmente la música me acompaña a diario, entre otros momentos, cuando voy por la calle. Me encanta esa atmósfera de ritmo y sensaciones tan agradables que se crean alrededor mío, ayudándome, incluso, a hacer el camino mucho más corto. Supongo que esa magia nos la proporciona llevar los cascos puestos.

Últimamente he podido comprobar con pena, que de un tiempo a esta parte se ha creado una moda de escuchar la música por la calle, SIN CASCOS. ¿Son conscientes los chavales que van así de lo que se están perdiendo?

Ante esta situación he querido diseñar una nueva campaña, para que esos chicos y chicas inconscientes, no pasen ni un sólo minuto más sin disfrutar de la magia que supone ir escuchando la música con los cascos.

Como veis es una normativa muy sencilla y facilita de entender. Espero en los próximos días llevarla al congreso de los diputados para que entre lo antes posible en vigor (¬¬).

Ya está todo pensado, hasta sus posibles aplicaciones en el mobiliario urbano.

Espero os unáis a esta iniciativa

  5 comentarios para “A todos nos gusta la música

  1. 13 abril 2011 en 16:17

    “Sin música la vida sería un error.” – Friedrich Nietzsche.

    La música se ha convertido en algo indispensable en mí para pintar y dibujar, tan necesaria como un lápiz o un soporte en el que plasmar mis ideas, la música aumenta mi nivel de concentración por así decirlo y cuando cesa yo también me quedo parada.

    Ya sabes que por la calle no suelo escuchar música, entre otras cosas porque hasta hace unos años no encontré unos cascos que no me hiciesen daño o no se me cayeran, y porque aparte me gusta también oír el ruido en general que emite el mundo (una es muy rara, qué se le va a hacer).
    Pero me da una rabia tremenda que la gente (jóvenes y no tan jóvenes) pongan la música en sus reproductores y móviles molestando a los demás, porque vamos a ver, yo no tengo por qué escuchar la música del que va sentado a mi lado en el metro, por ejemplo, indistintamente de que me agrade o no lo que ponga para él y para todo el vagón.
    Así que me encanta tu iniciativa y me parece más que loable; por cierto, los carteles con las respectivas aplicaciones son una pasada, me gusta el color, las formas y sobre todo su carácter de pictogramas, pero, si me permites una sugerencia muy constructiva, creo que a los azules les faltaría unos milímetros más de grosor a la línea blanca del dibujo para que destacasen sobre el fondo y se identificaran a primera vista. Seguro que te ha pasado que en una escala menor se veían mejor, pero para esas proporciones yo creo que sería más adecuado aumentar el grosor de la línea.

    ¡Un besazo y perdona por el supercomentario!

    Me gusta

    • 14 abril 2011 en 13:14

      Hola Faty!
      Muchas gracias por tu sugerencia!! ^^

      Yo más que grosor, lo que había pensado era en darle relleno. Cambiarle la línea a un gris no muy oscuro con relleno blanco, porque como dices en formatos más pequeños la línea no se distingue bien, en grande se ve mejor, así que si en algún momento quiere alguien que esto pase a ser un proyecto «real» lo cambio xD

      Los que van en el metro con los móviles de esa forma debiéramos darle una alternativa: «o apagas el móvil o vas fuera», así de buen rollo xD
      ¡Mira ya se me ha ocurrido otra idea para hacer un nuevo pictograma para el metro!(jajajajaja)

      Seguro que Friedrich Nietzsche apoyaría esta iniciativa jajajajajajaja

      BESINESSSSSSS

      Me gusta

  2. minamoto
    8 octubre 2011 en 15:37

    Pero te faltan un montón de medidas, por ejemplo: los que fuman en la calle, que lleven un tubo de la boca hasta su culo, para que los demás no traguemos su humo. Lo mismo con automóviles, por ejemplo. Ah, y todo ello sin olvidar que las farolas y su maldita contaminación lumínica debe ser erradicada.

    Me gusta

    • 8 octubre 2011 en 17:25

      Hola minamoto.

      Llevas mucha razón. No fumo y en mi vida he sido alérgica, ahora gracias al aire que respiramos si.
      Y que decir tiene de lo maravilloso que es ver las estrellas. Es muy triste oír a nuestros padres hablar de aquellas noches de verano viendo las estrellas desde la misma puerta de sus casas, ahora nos tenemos que ir a muchos kilómetros de las nuestras para verlas…
      Pero bueno, esta queja va de uno de los tantos actos incívicos que perjudican nuestra convivencia, pero minamoto, gracias por la sugerencia.

      Un cordial saludo.

      Me gusta

  3. minamoto
    9 octubre 2011 en 22:54

    Ups, perdón, ¡no había saludado! Hola, Ananarama:
    Yo decía todo eso, porque yo escucho mi música (normalmente punk-rock) en el móvil sin cascos, justamente como protesta ante la pasividad ciudadana.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: