Víctimas de un crimen de lesa humanidad, las 13 rosas son un símbolo contra el olvido. Dedicado a ellas y a todos los que aún permanecen en una fosa olvidada.
Categoría: diseño
¿Te imaginas si QUEEN hubiera existido siempre?
Un concurso en una radio española, sorteó hace un tiempo, una discografía completa de Queen (creo que era en formato Vinilo + un tocadiscos). El concurso consistía en formar un Collage con al menos 3 portadas del grupo, podían ser fotos, dibujos o diseños por ordenador. Como Queenera no me pude resistir a participar. ¿Y qué se me ocurrió? Plantear la siguiente fantasía: El mejor grupo de todos los tiempos (para un/una queenero/a es así, no se me ofenda el resto!), hubiera existido desde siempre.
¿Y como sacar esa idea adelante? Pues aquí abajo lo veréis claro. De ser así, aparecerían vestigios de Queen en las más antiquísimas expresiones del arte humano, Pinturas Rupestres, Jeroglíficos y ya más ‘cercanas’ a nuestro tiempo, en obras monumentales como el Monte Rushmore (presidentes de EEUU) o una Torre Eiffel más ‘Farrakhonica’ (aquí dudé si usar la estatua de la Libertad, pero quise repartir el arte eterno de Queen por todos los continentes).
Ya me imaginaba a los Neandertales dándolo todo con el We Will Rock You, a Egipcios currando en los bajorrelieves a ritmo de Another One bites the Dust… La idea y ciertas portadas de Queen casaban como piezas de puzzle…
Pues no gané… jajajajajajjjajajajjajajajajaja ¡Seguimos Adelante! 😉
Ideando patrones de algo muy especial…
Esta imagen es aún una prueba para una idea que tengo. La idea es diseñar un estampado con los iconos de la imagen. Veréis que son muy parecidos a los iconos del Whatsapp… pues lleváis razón, es una ilustración vectorial que me he currado, basada en dichos símbolos.
¿Por qué usar esos y no otros? Pues porque esta secuencia de flores fue un mensaje muy especial que me mandaron. Ahora quiero difundir el mensaje de amor y cariño, en forma de diseño para estampado… le seguiré dando vueltas, hasta conseguir un patrón que me convenza. Y por supuesto, os traeré el resultado final.
Honra a quién honra merece.
Hoy os propongo una visión (muy) resumida de ‘esa’ parte de la historia de España, que apenas se conoce, la de los Republicanos Españoles que lucharon por la libertad y la democracia, fuera de sus fronteras. Hoy escribiré más concrétamente sobre la historia de uno de ellos, Francesc Boix. Historia que, dicho sea de paso, en cualquier País mínimamente civilizado, sería motivo de orgullo nacional… pero España es un País dónde el Fascismo gobernó y se ‘regeneró’ en ‘democracia’…
……..
Tras el fin de la Guerra Civil Española (1936-1939), miles de Republicanos se refugiaron en Francia, huyendo de la muerte segura que Franco les tenía preparada. El destino se cebó trágicamente con ellos, ya que huían de un asesino ‘patrio’, para encontrarse cara a cara con el genocida #1 de Europa, Hitler.
Muchos de ellos tomaron partido, integrados en el ejercito Francés o en la resistencia, para luchar contra el Nacismo expansionista. Pero como ya conocemos, Francia fue conquistada y el destino de los Republicanos Españoles, los campos de la muerte Nazis (la mayor parte en Mauthausen). Y es aquí dónde la figura de Francesc Boix, empieza a tomar relevancia para la posteridad.
En el Campo de Mauthausen, Boix, trabajó en el laboratorio fotográfico. Este consiguió ocultar un importante número de fotografías, dónde se probaban las atrocidades cometidas en aquel siniestro lugar. Las fotos revelaron también los rostros de los SS responsables del campo. Estas imágenes que el ocultó, fueron utilizadas en varias causas, durante los juicios de Núremberg (dónde también testificó presencialmente, siendo el único Español que lo hizo). Con su acto de valor, llevó hasta la justicia a decenas de criminales Nazis… honra a quién honra merece!
Boix falleció jóven (30 años), como consecuencia de una enfermedad provocada durante su cautiverio en Mauthausen. El murió en Francia, no podía volver a su casa, Franco seguía entonces muy en forma… Hace unos días, fueron trasladados sus restos al cementerio de las celebridades de París, como homenaje (merecidisimo) a su persona.
El gobierno Español de 2017, declinó mandar alguna persona que representara a todos los Españoles, durante el homenaje a Francesc Boix… ¡Toma ya!
En fin, este es mi humilde homenaje a este héroe Español. Mi granito de arena, para que la gente sepa quién fue Francesc Boix.
¡Ey!, que no me fuí.
No es fácil mantener el ritmo, la vida que llevamos, la apatía, la falta de inspiración …
Aún sin publicar, no he dejado de hacer ‘cositas’. Esta que os presento es un Fondo de Pantalla de mi (nuestro, si también eres fan) querido Freddie Mercury.
Quería un fondo de pantalla, quería un logo.
La base, el icónico Logo de Michael Jordan (el de la silueta suya, saltando con el balón). Freddie disponía de su ‘pose’ y se prestaba a ello. A diferencia del diseño de Jordan, no quería que la imagen fuera un color plano sobre un fondo de distinto color, que hiciera contraste. No habría icóno de Mercury sin resaltar el amarillo de la famosísima casaca. El resto del cuerpo, quedaría oscurecido, pero sin perder los detalles de su ropa. El fondo sí sería plano, aunque luego se me ocurrió poner un velado degradado amarillo alrededor de la casaca, una zona de iluminación, su energía. Esta idea llevo a otra, poner un ligero sombreado en el suelo, para asentar la figura (y que no pareciera que estaba volando, como Jordan en sus mates).
Realicé este diseño para conmemorar el 25 aniversario del fallecimiento de este pedazo de artista, que me inspira, aún en mis horas bajas (de inspiración!).
Hasta la próxima publicación chic@s, ¡seguimos adelante!
STOP!!
La suma de dos pasiones
Qué decir, una «queenera» y madridista… no podía hacer otra cosa que realizar una ilustración así jejejeje
Si eres un amig@ del atleti, decirte que seguro que más pronto que tarde obtendréis vuestra «orejona», pero esperaros a que no sea contra el Madrid 😛
Si eres un amig@ madridista, esta entrada está dedicada para ti:
Besos para tod@s!!!
Diseño Vinilo
Hola a tod@s!
Como comenté en la anterior entrada, tenía un proyecto entre manos y ya puedo decir de qué se trataba.
Unos chicos de Alcobendas contactaron conmigo para que les diseñara el vinilo que «vestiría» el escaparate principal de su nuevo negocio.
Necesitaban mostrar, en un espacio de 3mX1,35m, qué ofrecían al gran público.
Los chicos de la tienda me dieron unas pequeñas pautas, sobre todo en lo que a contenidos se refería, pero dejaron en mis manos toda la parte creativa. No pretendía crear un reclamo multicolor de esos que chirrían por todos lados. Alejándome de los festivales de colores a los que nos tienen acostumbrados, mi objetivo fue el de crear un diseño sobrio (composición limpia y elegante) y rápido de asimilar (los ojos que lo van a ver, estarán desplazándose bien a pie o en un coche). La parte de la rápida asimilación era el reto.
La idea fue incluir unos pictogramas negros sobre fondo amarillo (que ayudaran a los viandantes a reconocer casi al instante (y sin necesidad de leer), todo lo que ofrecen desde Reparation’s House.
Desde este rinconcito les deseo la mayor de las suertes a los chicos de Reparation’s House!!
Un saludo a tod@s!!