Categoría: Uncategorized

Hasta la vista artista!!!

Laura SG

Me obligué, me obligué inconscientemente a seguir dibujando. La marcha de mi padre me hizo mucho daño y no me apetecía ponerme delante de un folio en blanco. Hasta un año después no volví a hacer nada y volví creando lo que es este blog.

En alguna entrada lo he comentado, lo bien que me vino crear este sitio. No busco que la gente me siga, ni conseguir muchos comentarios, lo cree por miedo de perder las ganas de hacer lo que tanto me gusta, dibujar.

Ahora el golpe ha sido mucho más duro.

Una de las seguidoras más activas nos ha dejado, ella era mi hermana Laura.

El vacío ahora es enorme, demasiado para ponerme de nuevo delante de un folio en blanco.

No se cuanto estaré ausente, ni si volveré.

Lo que si quiero, es homenajearla compartiendo con tod@s vosotr@s este Collage que creo mi hermana. La imaginación y el arte también estaban con ella.

Va a ser difícil continuar, pensar que ella ya no estará por aquí… buff, lo pienso y tengo que dejar de escribir.

Bueno, pase lo que pase, un beso grande para tod@s los seguidores/as de Ilustraciones para un futuro mejor!

5º Cumple Blog

Un lustro después, aquí sigo!!5

Empecé este blog en un momento transcendental de mi vida, dónde dibujar ocupaba los últimos puestos en un ranking de cosas que me importasen… o eso creía.

A tenor de lo que empecé una madrugada de Julio de hace 5 años, me parece que dibujar no abandonó jamás los primeros puestos!

No os hacéis una idea de lo extraordinariamente bien que me hizo obligarme a publicar regularmente.

Aun que el tiempo ahora es menor, no dejaré abandonado mi huequito de Internet, tarde más o menos, seguiré publicando.

Un saludo a tod@s!

 

“Entre letras y pinceles”

Cartel reduc

Mi blog hermano(a) cumple TRES añazos !!! 

Desde aquí quiero felicitar a su autora, la Ilustradora Fátima O.,

cada año que pase el publicar se nos hará complicado, pero decirte

que no te rindas, tienes un talento tremendo… y blog que dirigir!! 😉

Queridos amigos, os animo a que entréis en su blog y la sigáis, no es 

pedir por pedir, seguro que no os va a decepcionar esta recomendación mía.

¡Muchísimas Felicidades «Entre letras y Pinceles»!

PD: pincha en la imagen y visita su blog!!

Minientrada

Imagen

http://fatimailustracionylibros.blogspot.com.es/

No es por el sorteo tan fantástico que Fátima nos ofrece por

el aniversario de su blog.

Es por lo genial del blog en si. Chic@s haceros también seguidores de ella,

cada entrada suya es una mezcla de aprendizaje y descubrimiento de una nueva obra artística.

Entre nubes

Después de un tiempo, vuelvo al blog para compartir con vosotros unas fotos dedicadas a una de las frases que más me repitieron cuando era pequeña (y no tan pequeña), esa que decía: «Estás en las nubes«.

Os traigo una serie de fotos de nubes que he realizado en las últimas semanas desde mi mirador en Alcobendas.

Espero os gusten, son todo un espectáculo del cielo!!

[Pincha sobre ellas para verlas más grandes]

Making off

Seguro que alguna vez os habrá pasado. Algo no sale como quieres y no paras de darle vueltas al asunto. Pues así estaba yo con el diseño de la cabecera de mi blog.

El diseño de una cabecera es (al menos así lo considero) la parte más importante del diseño del propio blog, ¡se trata de la carta de presentación! Por lo que debía de pensar en crear algo lo suficientemente llamativo y a la vez bonito, para este espacio. Dicho así suena muy fácil, pero creo que os puedo demostrar su verdadera complejidad, confesando que no he llegado a reunir dichos adjetivos en un diseño, hasta ahora.

Lo intenté con diseños mezclando texto e imagen, sólo imagen, sólo texto…nada!, ninguno me ha convencido realmente. No encontraba esa imagen que quisiera que todo visitante viese nada más entrar al blog.

Entonces, en uno de esos momentos de inspiración, pensé en realizar un diseño de letras con objetos que encontrase por mi habitación. Así que con unos enganches para cortinas, unos cordones, unas grapas, unas cadenas, imperdibles, palillos, una cerilla, una tapa de colonia, un mini cable USB y mi antigua almohadilla de cuando trabaje como teleoperadora, cree lo que podéis ver ahora. Cómo no podía faltar, el montaje final lo hice con photoshop.

Ha sido muy reconfortante recuperar esos momentos de creaciones caseras, que tanto me han entretenido. Y me he dado cuenta, creo que a tiempo, que con tanta tecnología a nuestro servicio, corremos el riesgo de llegar a perder la creatividad original.

Así que como escribo en la imagen, si tienes un problema con un diseño, revélate y vuelve a tus orígenes.

[Edit: el símbolo Kanji japonés que aparece en el tapón rojo significa GUERRERO]

Miguel Hernández 1910-2010

Hoy no hay imágenes nuevas en mi blog. Hoy quiero compartir con todos vosotros esta poesía «Canción del Esposo Soldado«. Prestad atención porque esta poesía es muy MUY especial ya que es el mismísimo Miguel Hernández quien nos la recita. Hoy 30 de Octubre del 2010 se cumplen cien años de su nacimiento. Espero que la disfrutéis.

Canción del Esposo Soldado_______________________

He poblado tu vientre de amor y sementera,
he prolongado el eco de sangre a que respondo
y espero sobre el surco como el arado espera:
he llegado hasta el fondo.

Morena de altas torres, alta luz y ojos altos,
esposa de mi piel, gran trago de mi vida,
tus pechos locos crecen hacia mí dando saltos
de cierva concebida.

Ya me parece que eres un cristal delicado,
temo que te me rompas al más leve tropiezo,
y a reforzar tus venas con mi piel de soldado
fuera como el cerezo.

Espejo de mi carne, sustento de mis alas,
te doy vida en la muerte que me dan y no tomo.
Mujer, mujer, te quiero cercado por las balas,
ansiado por el plomo.

Sobre los ataúdes feroces en acecho,
sobre los mismos muertos sin remedio y sin fosa
te quiero, y te quisiera besar con todo el pecho
hasta en el polvo, esposa.

Cuando junto a los campos de combate te piensa
mi frente que no enfría ni aplaca tu figura,
te acercas hacia mí como una boca inmensa
de hambrienta dentadura.

Escríbeme a la lucha, siénteme en la trinchera:
aquí con el fusil tu nombre evoco y fijo,
y defiendo tu vientre de pobre que me espera,
y defiendo tu hijo.

Nacerá nuestro hijo con el puño cerrado
envuelto en un clamor de victoria y guitarras,
y dejaré a tu puerta mi vida de soldado
sin colmillos ni garras.

Es preciso matar para seguir viviendo.
Un día iré a la sombra de tu pelo lejano,
y dormiré en la sábana de almidón y de estruendo
cosida por tu mano.

Tus piernas implacables al parto van derechas,
y tu implacable boca de labios indomables,
y ante mi soledad de explosiones y brechas
recorres un camino de besos implacables.

Para el hijo será la paz que estoy forjando.
Y al fin en un océano de irremediables huesos
tu corazón y el mío naufragarán, quedando
una mujer y un hombre gastados por los besos.

Historias de una Bachiller

b

Hoy os muestro un trabajo del cual NO soy única autora. Este trabajo lo realizamos mis compañeros y yo en el segundo curso B de Bachiller de Arte del instituto Francisco Giner de los Ríos de Alcobendas, se trata de un mosaico de 2×2 metros interpretando el famoso cuadro de Gustav Klimt Retrato de Adele Bloch-Bauer I. A Klimt le llevo tres años completarlo, a nosotros no tanto, pero si que echamos unos cuantos meses en el trabajo. Estos meses los recuerdo con mucho cariño y eso que unos cuantos jerséis de varios compañeros acabaron marcados de por vida con el Alquil Primal (pegamento que usábamos para pegar las teselas) ¡tambien cayo uno mío!, pero bueno gajes del oficio.

Fue un trabajo muy minucioso, teníamos que recortar las teselitas de cristal una a una, bien con unas tijeras especiales o con rulinas. Alguno de esos cristales eran tan pequeños que los tuvimos que colocar sobre la madera con pinzas de depilar y en muchas ocasiones había que tener cuidado de no dejarte la piel pegada a la madera con el dichoso alquil primal, producto que echábamos con una jeringuilla para no manchar el resto de cristales (¡no tenían peligro ciertos compañeros con dicha jeringuilla!). Algunas teselas las tuvimos que modificar en una máquina pulidora de cristales porque según el cuadro original estas debían tener formas redondeadas, lo fácil en esa máquina era dejarte pulidas las yemas de los dedos y limarte las uñas de una forma un poco heavy (como comente antes, algunas teselas eran tan pequeñas como una moneda de 1 céntimo de euro), además tuvieron que doblar los ornamentos metálicos de los laterales con unas tenazas y a todo eso añadirle la dificultad de que en cada lado éramos mínimo 5 compañeros trabajando a la vez… pero a pesar de todo estoy convencida de que mis compañeros y yo volveriamos a hacerlo encantados!!

¡Espero que disfruteis de este trabajo tanto como nosotros lo disfrutamos en su dia!

Editado: Efectivamente Esther, era Primal, que el Alquil era el preparado para las pinturas al óleo, ¡GRACIAS!

Vulture: Magazine de creación masiva

 

vulture

Hace un tiempo me escribieron ofreciéndome colaborar con un magazine llamado Vulture. Dieron conmigo a través de la web de Ilustradoras10, mi primer huequito en internet. Este magazine publica cada mes a tres jóvenes artistas en distintas modalidades, Fotografía, Escritura e Ilustración. Pues bien, ¡este mes la Ilustración es mía!

Si quereis descargaros el número de Noviembre: http://www.megaupload.com/?d=53H6EM3B 

Y si quereis echarle un vistazo a la revista Vulture: http://www.vulture.es/index.html