Etiqueta: lapiz

#41 Autorretrato

Como cada 3 de Febrero, que no siempre he hecho 😛 , publico un autorretrato.

Me he propuesto hacerlos cada año en un estilo diferente, así quedará para la posteridad una evolución mía, tanto física como artística.

El de este año es minimalista a tope, pero su simplicidad me resulta muy agradable. Esta técnica es la que estoy aplicando a un proyecto que tengo desde hace unos meses en INSTAGRAM, se llama @Monigottes_ y como su propio nombre indica, dibujo básicamente monigotes. Son historietas gráficas sencillas e intento que sean divertidas. Si os animáis, podéis hacer click en el nombre y seguirme por ahí también.

Bueno chicos, gracias por ver mis publicaciones, ¡seguimos adelante 😉 !

El claroscuro

Vi esta escultura de un ángel y me puse a practicar un poco, recordando tiempos pasados en el Bachillerato de Arte del Giner de los Ríos, Alcobendas. ¡Qué dos años más maravillosos pasé allí! No todo fue un camino de rosas, hubo alguna espina. ¡Pero bueno! fue tan genial aquella etapa que la tengo muy presente cuando hago un dibujillo de claroscuro. Volvería atrás en el tiempo a aquella época…

¡Ah y una curiosidad! En aquel instituto, los profesores hacían un ranking interno entre el claustro de Artes, para ver qué alumno era el más destacado en el apartado artístico al final del año. Ese año (2001-2002) el título extraoficial no fue para un alumno, sino para una alumna… por primera vez 😉 .

¡Girl Power compañeras! ¡Seguimos adelante!

Rehaciendo Ilustraciones

Hace 12 años realicé la siguiente ilustración infantil con lápices de colores. Luego lo finalicé con algunos retoquitos en Photoshop. La verdad que pocos trabajos míos finalizaban sin pasar antes por este software:

Ilustración del Niño y la Tortuga – 2009

Pues bien, este verano empecé la reedición de esta «vieja» ilustración, a través de la aplicación de Android, Infinity Painter. Pero… el verano es muy duro para centrarse en algo, con el buen tiempo, las vacaciones, pues mal. Pero luego el otoño llegó y con el se hizo realidad un sueño que tenía desde hace años: Tener una Cintiq ❤ ❤ . Así que esta pequeña obra se terminaría en Photoshop.

Proceso de ilustración con la Cintiq 16 …. ¡La adoro!

Es un ejercicio muy útil el de rehacer viejos trabajos, te permite ver y mostrar a todos tu evolución. Que en mayor o menor medida, se nota y eso te ayuda a seguir creyendo en ti (consejo aplicable a cualquier disciplina! 😉 ).

Actualización de la ilustración del Niño y la Tortuga – 2021

Espero os haya gustado el resultado.

¡Seguimos adelante 🙂 !

PD: «Jabulin» se acerca grupo y no soy Vanesa!!!!!!!!!!!! 😛

Un reto entre ilustradoras.

En estas semanas de verano, la verdad que la inspiración parecía irse también de vacaciones, así que le propuse a mi colega ilustradora SanSan, que si le apetecía un reto casero. Yo le propondría un personaje para que lo ilustrara a su manera y ella a mi lo mismo. Aceptó.

Así que yo le propuse que ilustrara al protagonista del «Ejercito de las Tinieblas», Ash (ahí se ve un poco de la quinta a la que pertenezco jajaja). Ella no lo conocía, así que al buscar información le vino el personaje que me propondría: Chainsaw Man… Choque Generacional nº2 del reto jajaja Pero OK, me puse a buscarlo y vi que me ganó a motosierras 🙂 .

Pues un reto simpático para obligarnos a mover los lápices y volver a coger el pulso a la ilustración.

Ilustración Chainsaw realizada en Infinity Painter (Tablet Lenovo 11 + Lenovo Lápiz Precision 2) – Ilustración Ash realizada en Photoshop (Pc – Wacom Intuos M)

Un honor que mi queridísima Sansan colabore conmigo en estos retos. Un orgullo ver a esta «pequeña» ir creciendo en su arte. Gracias mi queridísima sobrina ❤ .

¡Seguimos adelante 😉 !

Un Ogro nacido de un día de espera y tormenta.

Un sábado a medio día, esperando a mi sobrino, a la salida de su academia de baile, me puse a dibujar algo para pasar el rato. Si, siempre procuro llevar un pequeño kit de dibujo 😉 . Estaba allí con bastante tiempo de antelación. Sentada dentro del coche. Además recuerdo que llovía a cantaros. Pues bien, esta fue la situación en la que nació esta ilustración. Mi ogro.

Mi Ogro.
Proceso de elaboración. Por si os habéis fijado, la mano izquierda tenía un escorzo que finalmente no me convenció.

Me salió un Ogro, pues un Ogro, adelante con él ! 🙂 . Pero lo que sí me propuse es que no fuera fiero, me lo imaginé como un cacho de pan, dentro de un cuerpo robusto, por decirlo de alguna manera. En esta ilustración para el proceso digital, sólo he utilizado Photoshop.

Por último quiero mostraros el trabajo de una futura ilustradora, que quiso darle color a «su» ogro.

Sofía ilustradora 🙂

Si habéis llegado a leerme hasta aquí, os mando un abrazo virtual para todos. No estamos pasando por unos momentos fáciles a nivel global. Así que mucho ánimo a todo el mundo, saldremos de esta!!

¡Seguiremos adelante 🙂 !