San Miguel Arcángel

De nuevo os traigo una ilustración basada en la figura de San Miguel Arcángel.

Como comenté en la anterior entrada, este Arcángel es venerado por las tres principales religiones monoteístas (judía, cristiana y musulmana).

Como curiosidad, en esta entrada os comentaré que en muchas representaciones artísticas sobre su figura, podréis observar la inscripción en latín «QUIS UT DEUS» (Quién cómo Dios).  Esto no es ni más ni menos, que el significado literal, en hebreo, del nombre de Miguel (Mikael).

La festividad en honor a San Miguel Arcángel se celebra el 29 de Septiembre. Es así, desde el siglo V, aun que desde hace unos años, se le han sumado al día los Arcángeles San Gabriel y San Rafael, quedando el 29 de Septiembre cómo la festividad de los Arcángeles (aún que en Córdoba se siga celebrando el 24 de Octubre el día de San Rafael, protector de la Ciudad).

La ilustración esta realizada mediante técnica mixta, acuarela, lápiz grafito y técnica digital (photoshop, vamos).

Espero que su figura os resulte tan fascinante como a mí.

  8 comentarios para “San Miguel Arcángel

  1. 16 enero 2011 en 12:02

    Me gusta el tema teológico tanto como tu ilustración, ya sabes que estas cosas me fascinan.
    San Miguel es conocido en la religión cristiana (entre otras religiones como señalas, también en la ortodoxa), por lidiar la batalla contra Lucifer según el Apocalipsis de San Juan (12:7)
    Además, es comparado (no sustituido, sólo identificado por su labor) con Toth (mitología egipcia) o con Hermes (mitología griega), por ser el encargado de ejecutar el pesaje de las almas, defenderlas y protegerlas, asistiendo a las personas en la hora de la muerte ya que su oficio es recibir las almas cuando se separan del cuerpo.
    Respecto a tu ilustración, aparte de exquisita por su representación y composición, me gusta la iluminación de los colores, es como si San Miguel irradiase luz de su cuerpo, se percibe que ese resplandor no procede de fuera.
    Siento enrollarme tanto… jejeje! ¡Un besote!

    Me gusta

    • 16 enero 2011 en 14:49

      Pues como siempre, te agradezco tus estupendos comentarios!

      Ya en la anterior entrada dedicada a San Miguel escribí las religiones que le reconocen, tienen entre ellas más cosas en común de lo que nos hacen creer…

      Efectivamente a San Miguel se le representa, en ocasiones, sosteniendo una balanza para pesar las almas. Pero por lo que entendí, esa función sólo la ejercerá en el día de Juicio Final, dónde tomará parte.

      De verdad que me alegro que hayas apuntado el tema de la iluminación!
      Esa era mi intención al pasarlo a photoshop, que San Miguel irradiara luz (sin pasarse, que no quería que pareciera un gusi-luz)

      Tú tienes licencia para extenderte lo que te dé la gana, faltaría más.

      Besinesssss

      Me gusta

  2. Ángel Sánchez
    19 enero 2011 en 13:47

    Hola Beatriz, mi nombre es Ángel, también como tú soy madrileño y de familia cordobesa.
    he encontrado tu blog buscando imagenes del arcángel y no tengo por más que felicitarte por tu ilustración.
    Se nota que dibujar te apasiona, así que te deseo un gran futuro ilustrando, talento tienes!

    Saludos

    Me gusta

    • 20 enero 2011 en 17:30

      Hola Ángel, bienvenido!!

      Como has leído mi familia es un 95,9% cordobesa, más concrétamente de la localidad de Villanueva de Córdoba. Precisamente de este pueblo es patrón San Miguel Arcángel.

      Muchas gracias por tus palabras, de verdad, no sabes lo que animan jajajaja
      Un cordial saludo y suscríbete al blog para que cuando publique sepas que hay de nuevo por este lugar 😉

      Me gusta

  3. comotuquierasllamarme
    21 enero 2011 en 18:56

    …hay que ver que placer es leeros,sois unas verdaderas artistas y se agradece muchísimo toda la cultura artística que estais desarroyando, aparte de disfrutar y admirar vuestras obras es muy agradable aprender sobre el arte y la ilustración. bea tu dibujo me gusta mucho y admiro el detalle de la luz como comentáis, la mitología y tu teneis filin, los grandes artista ilustradores convertían en un reto personal, el hecho de plasmar una imagen espiritual o sagrada,dando a la ilustración un aura que transcendia lo terrenal..te atreverias a ser un Miguel Ángel?

    Me gusta

    • 21 enero 2011 en 19:23

      Hola comotuquierasllamarme!

      Muchas gracias por tu comentario, seguro que a Fátima también le gustará! jejejeje

      Supongo que dotar a esta ilustración de un aura mística, no es ni más ni menos que mostrar el respeto que tengo hacia esa figura en particular y por esa creencia en general.
      Creo que ese es el secreto de tantos buenos artistas que a lo largo de los siglos plasmaron en sus lienzos obras de tema religioso.

      Miguel Ángel!!
      La de mi habitación, quizá jejejeje. Pero si te contaré (y como sigues mi blog lo sabes) el tema religioso (también el mitológico) es una gran fuente de inspiración para mi y continuaré subiendo trabajos.

      De nuevo, muchas gracias por comentar y gracias también por valorar tan positívamente nuestros comentarios.

      Un cordial saludo y hasta la próxima!!!

      Me gusta

  4. 24 enero 2011 en 3:28

    Hey! perdona la tardanza pero no vi el comentario, claro que me gustaría colaborar, empieza tu y enviamelo, para asi pillar mejor la idea, porque no tengo muy claro por donde empezar, por cierto, respecto al color, uso acuarelas y acrilico, con algo de tinta china.

    Un saludo!! 🙂

    Me gusta

    • 24 enero 2011 en 11:29

      Hola Samu!
      Te quedan unos acabados muy chulos en tus ilustraciones!!!

      Y por cierto el grupo al que enlazas es de Córdoba (Los Aslándticos) …seguro que son buena gente! 😛

      Con respecto a lo del Cadáver Exquisito, ya te he enviado mi parte a tu correo para que lo continúes.

      Saludos!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: